ENTREVISTA CON MARDUK (Morgan Hakansson)

La máquina de guerra sueca regresa a nuestro país en un par de semanas con un grandioso nuevo álbum bajo el brazo, con mayor fuerza, con esa línea bien marcada sobre cómo se debe ejecutar el Black Metal.

 

entrevista-con-marduk-morgan-hakansson-entrevistas-noticias-sin-categoria

 

Por: Gabriel Gutiérrez

 

Primero que nada, gracias por esta entrevista.

 

  1. ¿Cómo has estado, como va la vida en general?

“He estado muy bien, gracias, todo ha sido muy bueno, estos últimos meses hemos tenido muchos festivales en Europa, así que todo en orden.”.

  1. Bueno Marduk tiene una gran historia desde 1990, y no nos iremos tan atrás, realmente nos enfocaremos en “Viktoria” (2018) y “Memento Mori” (2023), así que entre “Viktoria” y “Memento Mori” hubo varios lanzamientos, EPs, álbumes en vivo, etc. ¿Cuál fue la evolución más significativa entre “Viktoria” y “Memento Mori”?

“Qué bueno que no iremos tan atrás, es mucha historia jajajaja; realmente los EP’s y álbumes en vivo fueron bootlegs oficiales, nada nuevo, pero si parte de la historia de la banda. Sobre la evolución, no creo que haya habido como tal una evolución, creo fue una progresión, al final somos una banda muy estable que sabemos que buscamos, y sabemos que dirección deseamos, no cumplimos alguna agenda o requisitos externos, simplemente hacemos lo que nos gusta hacer.”.

 

entrevista-con-marduk-morgan-hakansson-entrevistas-noticias-sin-categoria

  1. Comprendo, tuve la oportunidad de recibir el promo de “Memento Mori” y es fantástico, percibo una diferencia entre estos dos álbumes, uno más orientado a la guerra y esta última entrega enfocada a la muerte como tal, ¿Cómo fue la creación, la grabación de “Memento Mori”?

“Igual que siempre, entramos al estudio, el cual está prácticamente a un lado de donde vivo, es un estudio en el cual hemos grabado muchas veces, entonces el proceso es muy simple y nos sentimos cómodos.”.

  1. Desde mi perspectiva, cuando escucho esta última entrega logro distinguir elementos de álbumes pasados, como “Panzer Division Marduk” (1999), “World Funeral” (2003), “Plague Angel” (2004) y “Rom 5:12” (2007), sin embargo, “Memento Mori” se percibe como una grabación más madura, la calidad vocal, la estructura de composición y la grabación como tal, ¿podríamos pensar que esta es la línea musical que Marduk mantendrá para los siguientes álbumes y años?

“Es difícil de decir, no sabemos a dónde iremos, el proceso podrá cambiar, ya que cada álbum es diferente, por lo tanto, se podría mantener la esencia.”.

  1. Se que “Memento Mori” fue producido por Devo, con quien han trabajado desde “Plague Angel” e incluso él ha estado presente en la alineación con el bajo en varias ocasiones, siendo un gran amigo de la banda ¿Cómo ha sido trabajar con Devo, y particularmente en este álbum donde conforme al presskit el ejecuto el bajo?

“Si, de hecho, conozco a Devo desde 1984, él es un buen amigo, y prácticamente siempre ha sido parte de la banda; sobre la grabación, no, de hecho, Devo solo toco algunas partes, pero las demás fueron por Joel. Trabajar con él es fantástico, sabe perfectamente lo que buscamos y cuando también participa activamente tocando es una situación especial porque es muy perfeccionista de su trabajo”.

 

entrevista-con-marduk-morgan-hakansson-entrevistas-noticias-sin-categoria

  1. Al inicio de la llamada comentabas que Marduk estaba de gira con varios shows y festivales; recordando un poco la trayectoria de Marduk en Mexico y Latinoamérica recuerdo que hace unos años fueron censurados, ¿cómo te sientes con esta situación?

“Es molesto, es algo que siempre va y viene, al final es algo que pasa y tienes que afrontar y seguir adelante, no es algo que embargue mi mente, simplemente lo afrontas y lo dejas ir.”.

  1. Exacto, la realidad es que la situación actual en la cual las bandas tienen que cuidar absolutamente todo para evitar ser señalados de esa banda hizo eso o no hizo eso me parece ridículo, me parece que esto es resultado de la globalización y de las redes sociales.

“Totalmente, uno debe ser libre de expresar la música, echo de menos los años anteriores, en los que uno podía hacer y deshacer, y si estoy totalmente de acuerdo contigo, el problema son las redes sociales y la globalización, así como los grupos sociales que presionan sin fundamentos.”.

  1. Regresando a “Memento Mori”; ¿Cuál es tu canción favorita del álbum?

“”Memento Mori” es mi canción favorita, me parece que es la que proyecta toda la esencia del álbum y de donde esta Marduk hoy en día, me parece que es cumulo de nuestra experiencia en una canción, claro todo el álbum me gusta, pero en definitiva esa primera canción es la bienvenida a lo que es Marduk hoy en día.”.

 

  1. Recuero haberlos visto el año pasado en Toluca, la fuerza e intensidad es una característica importante en sus presentaciones, ¿para su próximo show en la Ciudad de Mexico, tienen algo preparado en particular?

“No, realmente sabemos lo que hacemos, pero como tal no tenemos algo preparado, ni nos preparamos de alguna forma en particular, hemos hecho esto por años y sabemos muy bien lo que queremos proyectar.”.

 

entrevista-con-marduk-morgan-hakansson-entrevistas-noticias-sin-categoria

 

  1. Estamos casi al final de la entrevista, y esta es una pregunta que me gusta hacer a mis entrevistados, imagina que conoces a una persona, esta persona jamás ha escuchado nada de Rock o Metal, y tu necesitas explicarle que es Marduk sin usar referencias musicales o reproduciendo alguna canción, ¿Qué harías?

“Diría tres palabras: Sangre, Fuego y Muerte. Quiero decir todos saben el poder de la Sangre y la importancia que tiene al recorrer todo tu cuerpo; el Fuego que puede arder desde el fondo de tu ser en tu corazón y asimismo destruir todo a su paso; y la Muerte, lo más puro que hay.”.

  1. ¿Algunas últimas palabras para la audiencia mexicana?

“Les envío un fuerte abrazo, les agradezco a los viejos y nuevos fans su apoyo, aún recuerdo aquel primer show fuera de Europa en 1995, siempre han sido un país importante para Marduk y espero verlos pronto.”.

 

MARDUK llega a CDMXl 15 de octubre, llegará con su ferocidad característica para sacudir el escenario con su Black Metal desgarrador. Pero hay más: ¡estarán presentando en exclusiva su nuevo álbum “Memento Mori” en la Ciudad de México! Una oportunidad única para ser testigo de su evolución musical y su poder en vivo. ¡Obtén tus boletos ahora en taquillas del Circo Volador (nos prestan su taquilla) y sistema Ticketmaster https://bit.ly/MardukCDMX

 

entrevista-con-marduk-morgan-hakansson-entrevistas-noticias-sin-categoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.