Voivod: The Wake

8/10

voivod-the-wake-metal

Por Andre Dulché

Voivod es de las bandas que podríamos considerar de culto, y no eso no necesariamente es bueno ya que eso significa que no tuvieron el impacto masivo que merecían y por lo mismo, es difícil tenerlos en gira afuera de USA / Canadá que no sea en festivales.

Así que como ha pasado en muchas ocasiones (a diferencia de otras bandas que vienen a Latinoamérica muy seguido) nos conformamos con sus discos, los escuchamos hasta hartarnos y cada vez, encontramos detalles diferentes en sus canciones.

Voivod no es fácil, no es para el escucha casual, es una banda compleja incluso para sus fans, ya ni que decir de la radio no especializada, dónde han dicho que incluso las canciones que planean hacer más comerciales resultan demasiado pesadas y no los programan en rotación.

Han sido artífices de discos potentes, de los que guardas en tu colección a pesar del tiempo y nuevos formatos, quien tenga el Kators (con Jason Newsted en el bajo) o Infini (el último de Piggy con vida) sabrá de esto.

El año 2016 lanzaron el EP Post Society, con cinco temas de locura, en especial “Silver Machine” pero cinco temas son insuficientes, simplemente saciaban un poco la sed. Este solo salió digital (detalle importante para sus fans y coleccionistas metaleros).

Ahora fue tiempo de tener un disco como se debe, en físico además de los streamings y versiones comprimidas digitales en el llamado The Wake, el despertar de Voivod con 8 canciones en casi una hora de duración. Ellos amenazaron con un disco complejo, con potencia, un thrash progresivo, lo cumplieron.

The Wake nace para festejar 35 años de la banda canadiense, continuando una línea hecha con el EP anterior, así que si te gustó Post Society esto vendrá a volarte.

El arranque no puede ser mejor que con el primer single, “Obsolete Beings”, una crítica al ser humano sumergido en la tecnología; “The End Of Dormancy” es marcial, oscura y lenta en un principio, se va forjando más rasposa dejando atrás la inactividad, es decir, abriendo la mente en este despertar interno. ¿Fan de Mastodon? Dale play y goza los cambios de ritmo.

“Orb Confusion” es más a lo que nos tienen acostumbrados sin llegar a la velocidad de otros discos, eso no le quita la buena manufactura. Esa velocidad legará después en “Insconspiracy” que como rola de James Bond trae unos arreglos con teclado.

“Spherical Perspective” y “Event Horizon” sigue con cambios de ritmo y presencia de la voz rasposa de Snake, la cual luce mejor en la segunda, al igual que los riffs.

La batería se destaca en lo que es el segundo sencillo del disco, “Always Moving”, la más thrasher de todo el disco a pesar que al final se vuelve progresiva a nivel setentera, dos mundos en uno.

El último estirón lo dan con su canción más larga, “Sonic Mycelium”, son 12 minutos que engloban todo lo que es Voivod hoy en día, el concepto musical que tienen desde Post Society (que está incluido en la versión física como disco extra, junto a temas del 70 000 Tons Of Metal), muchos cambios de estilos, presencia de cada uno de los integrantes sin exagerar y una temática de crítica al ser humano.

0 thoughts on “Voivod: The Wake”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.