- 6/10
User Review
( votes)Por Valeria Ibarra
Asking Alexandria es una banda que surgió del ya extinto MySpace, que siempre se ha visto involucrada en polémicas y dramas. Con la salida de su vocalista original, Danny Worsnop inmediatamente empezaron los rumores de que el ucraniano, Denis Stoff tomaría su lugar, al final resultaron ser ciertos y debutó en AA con el disco The Black.
Con un vocalista tan polémico y con muchos seguidores como lo es Worsnop, lo obvio es que se tengan muchas expectativas sobre un nuevo vocalista. Así es como fue desde el inicio, escuchar el nuevo disco de los británicos sólo por la curiosidad de que podría hacer Denis como el ahora vocalista de Asking Alexandria.
El disco inicia con “Let It Sleep”, una canción que cuenta con mucha agresividad y es aquí donde te das cuenta que el rango vocal de Stoff es completamente distinto al de Danny. Lo positivo que vi en los pocos minutos, es que Stoff no trata de imitar a su antecesor, simplemente llegó con su propio estilo. El disco continúa con “The Black”, canción que lleva el título del álbum y es aquí donde inmediatamente se viene abajo. La canción bastante genérica, algo que ya he escuchado en 20 discos de 20 bandas distintas del género, algo que ya he escuchado con Blessthefall, We Came As Romans, por mencionar algunas.
“I Won’t Give In”, fue el primer sencillo de este álbum. También resulta bastante genérica. Continuamos con “Sometimes It Ends” y es aquí donde empezaba a perder la fe en el disco hasta llegó “The Lost Souls”, aprecio el hecho de que esta canción salga de lo monótono que se estaba convirtiendo el disco, salimos un poco de lo típico y no es nada comparado a algo que haya hecho Asking Alexandria anteriormente.
“Just A Slave To Rock” llega para hacer un esfuerzo más de salvar este disco, lo que me agradó desde un inicio fue la gran influencia de hard rock que tiene, sin embargo aquí es donde desaparece Stoff y llega Worsnop de nuevo y no es porque haya colaborado para esta canción, sino por la similitud en la voz.
El disco continúa con “Send Me Home” y otra vez regresamos un poco a la monotonía, esta canción es bastante melancólica y es aquí donde podemos apreciar más las voces limpias de Denis. Continuamos con “We’ll Be Ok” y “Here I Am”, y seguimos en ese mismo estilo que ha tenido el disco desde el principio. “Gone” está llena de melancolía con piano de fondo, algo que yo en personal jamás había escuchado en discos anteriores de los británicos.
“Undivided” fue el segundo sencillo, una canción más, nada espectacular. El disco concluye con “Circled By The Wolves”, con el típico sonido de una banda más del género. Este disco empezó con bastante fuerza, sin embargo canción con canción se fue cayendo.
The Black es un disco más, que lo puedes escuchar de vez en cuando. Es bastante plano y no trae nada espectacular ni novedoso. Es evidente que Stoff puede lograr distintos rangos vocales, inclusive más altos que los de Worsnop; me decepciona el hecho de que el disco empezó con algo muy prometedor y que mostraba lo que la nueva incorporación traía para la banda pero al final terminó como si escuchara a Danny. Obviamente son voces completamente diferentes, pero ese estilo que caracterizaba a Worsnop como vocalista de Asking Alexandria está siendo imitado de cierta manera.
Con la polémica que hubo desde un principio con la salida de Worsnop y como se ha sabido desde hace tiempo, Ben Bruce es quien originalmente compone. Con The Black me di cuenta que de alguna manera faltó la influencia de la otra mitad, que a pesar de que “él no componía nada” cuando estuvo en Asking Alexandria, la banda logró evolucionar y adaptar nuevos estilos. Ahora, simplemente una banda más del género.